Buenos días familias, desde el blog del aula TEAdoro, vamos a trabajar a distancia, ya que el coronavirus no nos permite por ahora la vuelta al cole.
¡Comenzamos!
RUTINA DIARIA.
9: 00 – 10:00
|
RUTINA, ASAMBLEA Y VOCABULARIO/CONCEPTOS BÁSICOS
|
10: 00 – 11:00
|
TRABAJO EN MESA: FICHA/MANIPULATIVO
|
11:00 – 11:30
|
NOS ASEAMOS Y DESAYUNAMOS
|
11:30 – 12:00
|
RECREO: MOMENTO LÚDICO- LIBRE EN EL ESPACIO DE
CASA QUE PODAMOS
|
12:00 – 12:30
|
ASEO (LAVARSE LAS MANOS/DIENTES) Y RELAJACIÓN
|
12:30 – 13:30
|
TAREA/MANIPULATIVO/MANUALIDAD/PSICOMOTRICIDAD
|
13:30 – 14:00
|
VISIONADO CANCIONES/TABLET – DESPEDIDA
|
Buenos días:
Damos los buenos días (con la mano, lengua de signos, chocando) y ponemos la canción.
¿Qué tiempo hace hoy? Miramos a la ventana y decimos:
Hoy hace... (dependiendo del día ponemos soleado, lluvia,
viento...)
Hoy hace... (dependiendo del día ponemos soleado, lluvia,
viento...)
¿Qué día es hoy?
Repasamos los días de la semana, y les planteamos ¿qué día fue ayer, hoy y mañana?
Y lo apoyamos en signos.
Repasamos los días de la semana, y les planteamos ¿qué día fue ayer, hoy y mañana?
¿En qué mes estamos?
Nombrarlas y hacerle preguntas como ¿cuándo empieza el cole? ¿cuándo es Navidad? ¿qué mes es el número cinco?…
¿En qué estación estamos?
Plantearles ¿cuántas hay? Por ejemplo, ¿qué hace en invierno? Frío, nieva…
Dentro de la asamblea, trabajamos de forma aleatoria (no todos los días los mismos) el vocabulario, los conceptos básicos... A continuación os pasamos las canciones que apoyan los contenidos.
Las Vocales:
Señalamos las vocales en imágenes y preguntamos su sonido. También, podemos jugar preguntando qué empieza por… a… e... apoyados en su gesto.
Los números:
Señalamos los números en imágenes, le preguntamos por ellos, los contamos y hacemos su gesto.
Preguntamos las tablas salteadas.
(Elegir 1 al día)
Casa: https://www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=J0-QzS0GaQA&feature=emb_logo
- 10:00 - 11:00 TRABAJO
EN MESA (Fichas/manipulativo)
* Batería de actividades manipulativas enviadas por correo. También disponibles aquí.
11:00- 11:30 NOS ASEAMOS Y DESAYUNAMOS
11:30 - 12:00 RECREO: MOMENTO LÚDICO- LIBRE EN EL ESPACIO DE CASA QUE PODAMOS
12:00 - 12:30 ASEO (LAVARSE LAS MANOS/DIENTES) Y RELAJACIÓN (hay muchas más opciones de canciones en you tube)
12:30 - 13:30 TRABAJO EN MESA (Fichas inacabadas/manualidades/manipulativo)
* Batería de actividades manipulativas enviadas por correo. También disponible aquí.
* Psicomotricidad/Yoga (podemos alternarlo)
13:30 - 13:45 Visionado de Canciones/Tablet
Acceso a Youtube para canciones.
APP para la Tablet:
https://drive.google.com/open?id=1rPpAYB7eEP9xReu9WgHMdU9h7C5Oy38-
https://drive.google.com/open?id=13JMKwfcc1QC80CRiXjWxY2IYo_duugER
ANEXO. Vocabulario en Lengua de Signos:
Días de la semana:
Familia:
Objetos de la clase: https://www.youtube.com/watch?v=6eD93U59OKE
Vocabulario invierno:
Frutas:
PARA LOS FINES DE SEMANA.
Los fines de semana debemos de desconectar, relajarnos y descansar.Tenemos diferentes alternativas, ¿Qué podemos hacer? Pues ver películas, leer/visionado de cuentos, jugar de forma libre con los juguetes, hacer deporte en casa, tumbarse y echar la siesta, escuchar música…
Nos parece bien dejaros un cuadro de tareas y rutinas para ayudar en casa, como sabéis en clase, ellos tienen sus obligaciones de sacar sus materiales, recoger, fregar o calentar la leche los días de desayuno en grupo... y sería recomendable continuar con algunas de estas actividades. Podéis imprimirla o adaptarla, coger ideas.... e ir anotando o mostrándoles que pueden hacer para colaborar.
Un abrazo y muchísimos besos virtuales para nuestros chicos.
SEMANA DEL 23 AL 27 DE MARZO DE 2020.
¡Buenos días familia! Os he dejado en vuestros correos personales las tareas de cada alumno para el resto de la semana, las fichas son personalizadas para cada uno, en función de su ritmo de aprendizaje.
Es recomendable seguir la rutina diaria anteriormente descrita: asamblea, trabajo en mesa, aseo, desayuno, juego....
Y no os olvidéis que son más importantes las actividades manipulativas que el realizar la ficha en sí. Es decir:
· Hacer trasvases de líquidos y sólidos: verter en cuencos, vasos... agua, garbanzos...
· Trabajar la pinza: con la pinza de ensalada, la de barbacoa... la que tengáis por casa, coger objetos y meterlos en un lugar.
· Meter y sacar pelotas de una caja de zapatos.
· Empareja r calcetines.
· Hacer torres, series... con piezas tipo lego.
· Ayudar con el desayuno, la merienda, a poner la mesa y quitarla, a meter la ropa en la lavadora y sacarla, a poner los platos en el lavavajillas....
· Ordenar tenedores, cucharas y cuchillos.
· Recortar , picar, pintar, pegar...
· Preparar un bizcocho o hacer una pizza.
· Aprovech ar ya que no hay prisa para trabajar la autonomía en el vestido de por la mañana.
· Hacer bandejas sensoriales, objetos por ejemplos animales, muñequitos o coches y añadirles gel, gomina, espuma de afeitar, harina....
· Quitar las pinzas del tendedero.
· Regar las plantas.
· Recoger, clasificar y ordenar juguetes.
· Clasific ar la basura.
· Abrir y cerrar bolsitas de galletas, desenroscar y enroscar botellas...
· Meter macarrones dentro de un cordel.
· Hacer puzles.
· Colorear .
· App con la Tablet.
Para realizar algunas de estas actividades podéis usar también, el cartón de los rollos de papel de wc, hueveras, tuppers, moldes de magdalenas...
Os proponemos una manualidad, por si os apetece hacerla en casa, plastilina casera y comestible descarga.
Y podemos trabajar la psicomotricidad y la numeración de forma lúdica, por lo que os proponemos estas actividades:
a. Saltar 10 losas de la casa contando del 1 hasta el 10
b. Saltar 10 losas de la casa contando del 10 hasta el 1
ACTIVIDAD MANIPULATIVA
Podéis hacer una serie lógica de forma manipulativa de dos elementos (por ejemplo, garbanzo – palillo – garbanzo – palillo – garbanzo – palillo – garbanzo…) O elegir dos cosas que tengáis en casa (bolígrafos, piedras, conchas, zapatos, palillos de dientes, garbanzos, envases de yogur o actimel gastados…), o bien elegir un objeto como las pinzas y dos colores distintos y alternarlos (azul - verde - azul - verde...)
¡Ánimo!
Y no os olvidéis que son más importantes las actividades manipulativas que el realizar la ficha en sí. Es decir:
· Hacer trasvases de líquidos y sólidos: verter en cuencos, vasos... agua, garbanzos...
· Trabajar la pinza: con la pinza de ensalada, la de barbacoa... la que tengáis por casa, coger objetos y meterlos en un lugar.
· Meter y sacar pelotas de una caja de zapatos.
· Empareja r calcetines.
· Hacer torres, series... con piezas tipo lego.
· Ayudar con el desayuno, la merienda, a poner la mesa y quitarla, a meter la ropa en la lavadora y sacarla, a poner los platos en el lavavajillas....
· Ordenar tenedores, cucharas y cuchillos.
· Recortar , picar, pintar, pegar...
· Preparar un bizcocho o hacer una pizza.
· Aprovech ar ya que no hay prisa para trabajar la autonomía en el vestido de por la mañana.
· Hacer bandejas sensoriales, objetos por ejemplos animales, muñequitos o coches y añadirles gel, gomina, espuma de afeitar, harina....
· Quitar las pinzas del tendedero.
· Regar las plantas.
· Recoger, clasificar y ordenar juguetes.
· Clasific ar la basura.
· Abrir y cerrar bolsitas de galletas, desenroscar y enroscar botellas...
· Meter macarrones dentro de un cordel.
· Hacer puzles.
· Colorear .
· App con la Tablet.
Para realizar algunas de estas actividades podéis usar también, el cartón de los rollos de papel de wc, hueveras, tuppers, moldes de magdalenas...
Os proponemos una manualidad, por si os apetece hacerla en casa, plastilina casera y comestible descarga.
ACTIVIDAD MANIPULATIVA
Podéis hacer una serie lógica de forma manipulativa de dos elementos (por ejemplo, garbanzo – palillo – garbanzo – palillo – garbanzo – palillo – garbanzo…) O elegir dos cosas que tengáis en casa (bolígrafos, piedras, conchas, zapatos, palillos de dientes, garbanzos, envases de yogur o actimel gastados…), o bien elegir un objeto como las pinzas y dos colores distintos y alternarlos (azul - verde - azul - verde...)
SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DE 2020.
¡Hola familia!, comenzamos la tercera semana de confinamiento. Como venimos haciendo habitualmente, los lunes encontrareis en vuestros correos electrónicos las tareas personalizadas para cada uno de ellos.
Es recomendable seguir la rutina diaria anteriormente descrita: asamblea, trabajo en mesa, aseo, desayuno, juego....
9: 00 – 10:00
RUTINA, ASAMBLEA Y VOCABULARIO/CONCEPTOS BÁSICOS
10: 00 – 11:00
TRABAJO EN MESA: FICHA/MANIPULATIVO
11:00 – 11:30
NOS ASEAMOS Y DESAYUNAMOS
11:30 – 12:00
RECREO: MOMENTO LÚDICO- LIBRE EN EL ESPACIO DE CASA QUE PODAMOS
12:00 – 12:30
ASEO (LAVARSE LAS MANOS/DIENTES) Y RELAJACIÓN
12:30 – 13:30
TAREA/MANIPULATIVO/MANUALIDAD/PSICOMOTRICIDAD
13:30 – 14:00
VISIONADO CANCIONES/TABLET – DESPEDIDA
Y no os olvidéis que son más importantes las actividades manipulativas que el realizar la ficha en sí. Ver aquí.
Esta semana vamos a trabajar la primavera, para ellos os dejamos diferentes vídeos, juegos, fichas, relacionadas con el cambio de estación que van a complementar las fichas.
Powertpoints de la compañera PT en
http://blogunmundoespecial.blogspot.com/
1. BUSCA EL IGUAL, CON PICTOGRAMAS. Se trata de la actividad más sencilla de
todas, para los niveles más bajitos que no tienen lectoescritura. Simplemente
hay que buscar la imagen que es igual a la que está destacada. Descarga
2. BUSCAR EL IGUAL, CON PALABRAS. Se trata de leer la palabra y
buscar la imagen que se corresponde con esa palabra. Descarga
3. EMPIEZA POR...Es una actividad en la que te doy la sílaba
inicial y tres opciones de respuesta. Descarga
VOCABULARIO:
Primavera: https://www.youtube.com/watch?v=XHZAG5UeoGU
Conceptos espaciales: https://www.youtube.com/watch?v=0nkpZ3ahPSU (Ver
solo los conceptos dentro/fuera arriba/abajo)
Es recomendable seguir la rutina diaria anteriormente descrita: asamblea, trabajo en mesa, aseo, desayuno, juego....
9: 00 – 10:00
|
RUTINA, ASAMBLEA Y VOCABULARIO/CONCEPTOS BÁSICOS
|
10: 00 – 11:00
|
TRABAJO EN MESA: FICHA/MANIPULATIVO
|
11:00 – 11:30
|
NOS ASEAMOS Y DESAYUNAMOS
|
11:30 – 12:00
|
RECREO: MOMENTO LÚDICO- LIBRE EN EL ESPACIO DE CASA QUE PODAMOS
|
12:00 – 12:30
|
ASEO (LAVARSE LAS MANOS/DIENTES) Y RELAJACIÓN
|
12:30 – 13:30
|
TAREA/MANIPULATIVO/MANUALIDAD/PSICOMOTRICIDAD
|
13:30 – 14:00
|
VISIONADO CANCIONES/TABLET – DESPEDIDA
|
Y no os olvidéis que son más importantes las actividades manipulativas que el realizar la ficha en sí. Ver aquí.
Powertpoints de la compañera PT en
http://blogunmundoespecial.blogspot.com/
1. BUSCA EL IGUAL, CON PICTOGRAMAS. Se trata de la actividad más sencilla de todas, para los niveles más bajitos que no tienen lectoescritura. Simplemente hay que buscar la imagen que es igual a la que está destacada. Descarga
2. BUSCAR EL IGUAL, CON PALABRAS. Se trata de leer la palabra y buscar la imagen que se corresponde con esa palabra. Descarga
3. EMPIEZA POR...Es una actividad en la que te doy la sílaba inicial y tres opciones de respuesta. Descarga
VOCABULARIO:
Primavera: https://www.youtube.com/watch?v=XHZAG5UeoGU
Conceptos espaciales: https://www.youtube.com/watch?v=0nkpZ3ahPSU (Ver solo los conceptos dentro/fuera arriba/abajo)
También os dejo un video con el cuento sobre el coronavirus a través del monstruo de colores. A medida que va desarrollándose el videocuento vamos parando y podemos ir haciéndoles preguntas.
El jueves 2 de abril es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Dado que no podemos celebrarlo como
siempre, desde el colegio, os proponemos esta actividad para desarrollar con las
familias desde casa: podéis pintaros las manos, o coger un globo, o con una
camiseta, de color azul... el objeto que queráis... y luego podemos imprimir la
imagen que se adjunta (Descargar aquí), con la frase “Se buscan superhéroes y superheroínas para un mundo mejor”
y en conjunto haceros una foto. En caso de no tener impresora, podéis
dibujarla, hacer vuestra dedicatoria… y luego
enviárnosla al correo electrónico (aulaespecificaceipardila@gmail.com)
como muy tarde el 1 de abril, pues queremos hacer un vídeo.
Esperamos vuestra participación ¡Mil gracias!
A continuación os dejo una imagen con algunas ideas para trabajar de manera manipulativa.
Esta semana os proponemos una manualidad fácil, sencilla y que no requiere impresora, una manualidad para darle ¡COLOR A LA VIDA Y A LA PRIMAVERA!
Lo primero que necesitáis es un envase de yogur vacío, lo laváis muy bien y lo secáis. Cada uno puede decorarlo como quiera, con pegatinas, pintura, pegando papelitos, forrándolo con papeles de colores o papel de regalo, etc Si alguno no tiene nada para decorar no pasa nada, lo deja como está. Y si no tenéis envase de yogur podéis usar tarros de cristal vacíos o vasos.
También necesitáis algodón y lentejas o garbanzos
PASO 1
Una vez tengáis el envase limpio y decorado le ponéis algodón húmedo y algunas lentejas o granitos de arroz, garbanzos… Se trata de plantarlos para crear nuestra planta de la primavera y tenerla cerca para cuidarla cada día.
PASO 2
Podéis ponerle nombre, decirle cosas bonitas, sacarla a las 20.00h al balcón o ventana y que esté con nosotros cuando aplaudamos a los sanitarios de nuestro país… esperamos que os quede preciosa.
RESULTADO TRAS UNOS DÍAS
¡A por la semana y muchos besitos virtuales!
También os dejo un video con el cuento sobre el coronavirus a través del monstruo de colores. A medida que va desarrollándose el videocuento vamos parando y podemos ir haciéndoles preguntas.
El jueves 2 de abril es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Dado que no podemos celebrarlo como
siempre, desde el colegio, os proponemos esta actividad para desarrollar con las
familias desde casa: podéis pintaros las manos, o coger un globo, o con una
camiseta, de color azul... el objeto que queráis... y luego podemos imprimir la
imagen que se adjunta (Descargar aquí), con la frase “Se buscan superhéroes y superheroínas para un mundo mejor”
y en conjunto haceros una foto. En caso de no tener impresora, podéis
dibujarla, hacer vuestra dedicatoria… y luego
enviárnosla al correo electrónico (aulaespecificaceipardila@gmail.com)
como muy tarde el 1 de abril, pues queremos hacer un vídeo.
Esperamos vuestra participación ¡Mil gracias!
A continuación os dejo una imagen con algunas ideas para trabajar de manera manipulativa.
Esta semana os proponemos una manualidad fácil, sencilla y que no requiere impresora, una manualidad para darle ¡COLOR A LA VIDA Y A LA PRIMAVERA!
Lo primero que necesitáis es un envase de yogur vacío, lo laváis muy bien y lo secáis. Cada uno puede decorarlo como quiera, con pegatinas, pintura, pegando papelitos, forrándolo con papeles de colores o papel de regalo, etc Si alguno no tiene nada para decorar no pasa nada, lo deja como está. Y si no tenéis envase de yogur podéis usar tarros de cristal vacíos o vasos.
También necesitáis algodón y lentejas o garbanzos
PASO 1
Una vez tengáis el envase limpio y decorado le ponéis algodón húmedo y algunas lentejas o granitos de arroz, garbanzos… Se trata de plantarlos para crear nuestra planta de la primavera y tenerla cerca para cuidarla cada día.
PASO 2
Podéis ponerle nombre, decirle cosas bonitas, sacarla a las 20.00h al balcón o ventana y que esté con nosotros cuando aplaudamos a los sanitarios de nuestro país… esperamos que os quede preciosa.
RESULTADO TRAS UNOS DÍAS
¡A por la semana y muchos besitos virtuales!
Hoy es 2 de abril Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Os adjuntamos el vídeo elaborado por todo el CEIP LA ARDILA. Mil gracias por participar, esperamos que os guste. ¡Un abrazo virtual!
Hoy hay muchas iniciativas en las redes sociales, encuentra la que más te guste y súmate a la campaña de sensibilización sobre el TEA.
¡FELIZ SEMANA SANTA!
¡Buenos días familia! Os informamos que el sábado 4 de abril comienza el periodo vacacional de Semana Santa, recogido en el calendario escolar 19/20 de nuestra provincia.
La actividad docente no presencial, se reanudará el próximo lunes 13 de abril.
Esperamos que todos disfrutemos del descanso. Ánimo ya queda menos para vernos. Besitos y abrazos virtuales.
La actividad docente no presencial, se reanudará el próximo lunes 13 de abril.
Esperamos que todos disfrutemos del descanso. Ánimo ya queda menos para vernos. Besitos y abrazos virtuales.
¡COMENZAMOS EL TERCER TRIMESTRE!
SEMANA DEL 13 AL 17 DE ABRIL DE 2020.
¡Hola familia!, comenzamos de nuevo tras la semana santa, seguimos con la quinta semana de confinamiento. Como venimos haciendo habitualmente, encontrareis en vuestros correos electrónicos las tareas personalizadas para cada uno de ellos.
Es recomendable seguir la rutina diaria anteriormente descrita: asamblea, trabajo en mesa, aseo, desayuno, juego....
9: 00 – 10:00
|
RUTINA, ASAMBLEA Y VOCABULARIO/CONCEPTOS BÁSICOS
|
10: 00 – 11:00
|
TRABAJO EN MESA: FICHA/MANIPULATIVO
|
11:00 – 11:30
|
NOS ASEAMOS Y DESAYUNAMOS
|
11:30 – 12:00
|
RECREO: MOMENTO LÚDICO- LIBRE EN EL ESPACIO DE CASA QUE PODAMOS
|
12:00 – 12:30
|
ASEO (LAVARSE LAS MANOS/DIENTES) Y RELAJACIÓN
|
12:30 – 13:30
|
TAREA/MANIPULATIVO/MANUALIDAD/PSICOMOTRICIDAD
|
13:30 – 14:00
|
VISIONADO CANCIONES/TABLET – DESPEDIDA
|
Y no os olvidéis que son más importantes las actividades manipulativas que el realizar la ficha en sí. Ver aquí.
A continuación, os dejo el visionado de canciones que complementan a las fichas enviadas a vuestros correos. VOCABULARIO.
Los animales: discriminar el sonido que producen los animales: https://www.youtube.com/watch?time_continue=30&v=1KYbmGkn_Zw&feature=emb_logo
Para niveles más avanzados, os dejamos juegos para repasar las áreas de Lengua y Matemáticas:
Mates: http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos_Mundoprimaria/primaria/primero/index.html
A continuación os dejo algunas ideas para trabajar de manera manipulativa.
PARA LOS FINES DE SEMANA.
Los fines de semana debemos de desconectar, relajarnos y descansar.
Tenemos diferentes alternativas, ¿Qué podemos hacer? Pues ver películas, leer/visionado de cuentos, jugar de forma libre con los juguetes, hacer deporte en casa, tumbarse y echar la siesta, escuchar música…
Nos parece bien dejaros un cuadro de tareas y rutinas para ayudar en casa, como sabéis en clase, ellos tienen sus obligaciones de sacar sus materiales, recoger, fregar o calentar la leche los días de desayuno en grupo... y sería recomendable continuar con algunas de estas actividades. Podéis imprimirla o adaptarla, coger ideas.... e ir anotando o mostrándoles que pueden hacer para colaborar.
¡Ánimo y besitos virtuales!
SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL DE 2020.
¡Hola familia!. Como venimos haciendo habitualmente, los lunes encontrareis en vuestros correos electrónicos las tareas personalizadas para cada uno de ellos.
Es recomendable seguir la rutina diaria anteriormente descrita: asamblea, trabajo en mesa, aseo, desayuno, juego....
9: 00 – 10:00
RUTINA, ASAMBLEA Y VOCABULARIO/CONCEPTOS BÁSICOS
10: 00 – 11:00
TRABAJO EN MESA: FICHA/MANIPULATIVO
11:00 – 11:30
NOS ASEAMOS Y DESAYUNAMOS
11:30 – 12:00
RECREO: MOMENTO LÚDICO- LIBRE EN EL ESPACIO DE CASA QUE PODAMOS
12:00 – 12:30
ASEO (LAVARSE LAS MANOS/DIENTES) Y RELAJACIÓN
12:30 – 13:30
TAREA/MANIPULATIVO/MANUALIDAD/PSICOMOTRICIDAD
13:30 – 14:00
VISIONADO CANCIONES/TABLET – DESPEDIDA
Y no os olvidéis que son más importantes las actividades manipulativas que el realizar la ficha en sí. Ver aquí.
Os dejo aquí el enlace del VOCABULARIO para esta semana:
* Bits de Inteligencia Los medios de transportes:
* Pictosonidos: Los transportes:
* Canción: Chocaron los coches
Para niveles más avanzados, os dejamos juegos para repasar a través de los Powertpoints de la compañera PT en: http://blogunmundoespecial.blogspot.com/
Matemáticas- Numeración: La mecánica del juego es muy sencilla, se presenta una tabla con los números de una centena y un número que hay que buscar. El alumno tiene que localizar el número en la tabla y pulsar sobre él.
DESCARGAR CENTENA 1 -100
DESCARGAR CENTENA 100-200
DESCARGAR CENTENA 200-300
DESCARGAR CENTENA 300-400
DESCARGAR CENTENA 400-500
DESCARGAR CENTENA 500-600
DESCARGAR CENTENA 600-700
DESCARGAR CENTENA 700-800
DESCARGAR CENTENA 800-900
DESCARGAR CENTENA 900-1000
Esta semana os proponemos esta MANUALIDAD: LAPICERO CON ROLLOS DE PAPEL HIGIÉNICO,
Esta manualidad la hemos encontrado en la página web: https://www.aboutespanol.com/lapicero-con-rollos-de-papel-18679
¡Ánimo familias!
Es recomendable seguir la rutina diaria anteriormente descrita: asamblea, trabajo en mesa, aseo, desayuno, juego....
9: 00 – 10:00
|
RUTINA, ASAMBLEA Y VOCABULARIO/CONCEPTOS BÁSICOS
|
10: 00 – 11:00
|
TRABAJO EN MESA: FICHA/MANIPULATIVO
|
11:00 – 11:30
|
NOS ASEAMOS Y DESAYUNAMOS
|
11:30 – 12:00
|
RECREO: MOMENTO LÚDICO- LIBRE EN EL ESPACIO DE CASA QUE PODAMOS
|
12:00 – 12:30
|
ASEO (LAVARSE LAS MANOS/DIENTES) Y RELAJACIÓN
|
12:30 – 13:30
|
TAREA/MANIPULATIVO/MANUALIDAD/PSICOMOTRICIDAD
|
13:30 – 14:00
|
VISIONADO CANCIONES/TABLET – DESPEDIDA
|
Y no os olvidéis que son más importantes las actividades manipulativas que el realizar la ficha en sí. Ver aquí.
Os dejo aquí el enlace del VOCABULARIO para esta semana:
* Bits de Inteligencia Los medios de transportes:
* Pictosonidos: Los transportes:
* Canción: Chocaron los coches
Para niveles más avanzados, os dejamos juegos para repasar a través de los Powertpoints de la compañera PT en: http://blogunmundoespecial.blogspot.com/
Matemáticas- Numeración: La mecánica del juego es muy sencilla, se presenta una tabla con los números de una centena y un número que hay que buscar. El alumno tiene que localizar el número en la tabla y pulsar sobre él.
DESCARGAR CENTENA 1 -100
DESCARGAR CENTENA 100-200
DESCARGAR CENTENA 200-300
DESCARGAR CENTENA 300-400
DESCARGAR CENTENA 400-500
DESCARGAR CENTENA 500-600
DESCARGAR CENTENA 600-700
DESCARGAR CENTENA 700-800
DESCARGAR CENTENA 800-900
DESCARGAR CENTENA 900-1000
Esta semana os proponemos esta MANUALIDAD: LAPICERO CON ROLLOS DE PAPEL HIGIÉNICO,
Esta manualidad la hemos encontrado en la página web: https://www.aboutespanol.com/lapicero-con-rollos-de-papel-18679
¡Ánimo familias!
SEMANA DEL 27 AL 30 DE ABRIL DE 2020.
¡Hola familia!. Como venimos haciendo habitualmente, los lunes encontrareis en vuestros correos electrónicos las tareas personalizadas para cada uno de ellos.
¡Hola familia!. Como venimos haciendo habitualmente, los lunes encontrareis en vuestros correos electrónicos las tareas personalizadas para cada uno de ellos.
Es recomendable seguir la rutina diaria anteriormente descrita: asamblea, trabajo en mesa, aseo, desayuno, juego....
9: 00 – 10:00
RUTINA, ASAMBLEA Y VOCABULARIO/CONCEPTOS BÁSICOS
10: 00 – 11:00
TRABAJO EN MESA: FICHA/MANIPULATIVO
11:00 – 11:30
NOS ASEAMOS Y DESAYUNAMOS
11:30 – 12:00
RECREO: MOMENTO LÚDICO- LIBRE EN EL ESPACIO DE CASA QUE PODAMOS
12:00 – 12:30
ASEO (LAVARSE LAS MANOS/DIENTES) Y RELAJACIÓN
12:30 – 13:30
TAREA/MANIPULATIVO/MANUALIDAD/PSICOMOTRICIDAD
13:30 – 14:00
VISIONADO CANCIONES/TABLET – DESPEDIDA
Y no os olvidéis que son más importantes las actividades manipulativas que el realizar la ficha en sí. Ver aquí.
Os dejo aquí el enlace del VOCABULARIO para esta semana:
* Concepto básico: muchos/ pocos.
* Repasamos las formas geométricas: círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo, estrella y rombo.
Es recomendable seguir la rutina diaria anteriormente descrita: asamblea, trabajo en mesa, aseo, desayuno, juego....
9: 00 – 10:00
|
RUTINA, ASAMBLEA Y VOCABULARIO/CONCEPTOS BÁSICOS
|
10: 00 – 11:00
|
TRABAJO EN MESA: FICHA/MANIPULATIVO
|
11:00 – 11:30
|
NOS ASEAMOS Y DESAYUNAMOS
|
11:30 – 12:00
|
RECREO: MOMENTO LÚDICO- LIBRE EN EL ESPACIO DE CASA QUE PODAMOS
|
12:00 – 12:30
|
ASEO (LAVARSE LAS MANOS/DIENTES) Y RELAJACIÓN
|
12:30 – 13:30
|
TAREA/MANIPULATIVO/MANUALIDAD/PSICOMOTRICIDAD
|
13:30 – 14:00
|
VISIONADO CANCIONES/TABLET – DESPEDIDA
|
Y no os olvidéis que son más importantes las actividades manipulativas que el realizar la ficha en sí. Ver aquí.
Os dejo aquí el enlace del VOCABULARIO para esta semana:
* Concepto básico: muchos/ pocos.
* El número : 5.
* Discriminación de los sonidos de animales:
Para niveles más avanzados, os dejamos juegos para repasar a través de los Powertpoints de la compañera PT en: http://blogunmundoespecial.blogspot.com/
Empieza por la sílaba: La dinámica es muy sencilla, sale la imagen y el alumno debe pensar cual es su sílaba inicial. Después, deberá ubicarlo en el cuadro en su sitio exacto.
Esperamos que os guste y os sea de utilidad.
DESCARGAR 5
PSICOMOTRICIDAD
He encontrado esta actividad para psicomotricidad, por si os apetece hacerla. Os dejo el archivo del circuito.
¡A por la semana y muchos besitos virtuales!
SEMANA DEL 5 AL 8 DE MAYO DE 2020.
¡Hola familia!. Tras este puente, retomamos hoy martes día 5 de mayo la semana, y encontrareis en vuestros correos electrónicos las tareas personalizadas para cada uno de ellos.
Es recomendable seguir la rutina diaria anteriormente descrita: asamblea, trabajo en mesa, aseo, desayuno, juego....
9: 00 – 10:00
RUTINA, ASAMBLEA Y VOCABULARIO/CONCEPTOS BÁSICOS
10: 00 – 11:00
TRABAJO EN MESA: FICHA/MANIPULATIVO
11:00 – 11:30
NOS ASEAMOS Y DESAYUNAMOS
11:30 – 12:00
RECREO: MOMENTO LÚDICO- LIBRE EN EL ESPACIO DE CASA QUE PODAMOS
12:00 – 12:30
ASEO (LAVARSE LAS MANOS/DIENTES) Y RELAJACIÓN
12:30 – 13:30
TAREA/MANIPULATIVO/MANUALIDAD/PSICOMOTRICIDAD
13:30 – 14:00
VISIONADO CANCIONES/TABLET – DESPEDIDA
Y no os olvidéis que son más importantes las actividades manipulativas que el realizar la ficha en sí. Ver aquí.
Os dejo aquí el enlace del VOCABULARIO para esta semana:
* Aprendemos los sonidos de los transportes: Discriminación auditiva
*Concepto: cerca/lejos.
* Jugamos a Adivinar los Sonidos de los Animales, la Casa y la Ciudad_Discriminación auditiva
* Grafomotricidad. Trazo montañas.
Es recomendable seguir la rutina diaria anteriormente descrita: asamblea, trabajo en mesa, aseo, desayuno, juego....
9: 00 – 10:00
|
RUTINA, ASAMBLEA Y VOCABULARIO/CONCEPTOS BÁSICOS
|
10: 00 – 11:00
|
TRABAJO EN MESA: FICHA/MANIPULATIVO
|
11:00 – 11:30
|
NOS ASEAMOS Y DESAYUNAMOS
|
11:30 – 12:00
|
RECREO: MOMENTO LÚDICO- LIBRE EN EL ESPACIO DE CASA QUE PODAMOS
|
12:00 – 12:30
|
ASEO (LAVARSE LAS MANOS/DIENTES) Y RELAJACIÓN
|
12:30 – 13:30
|
TAREA/MANIPULATIVO/MANUALIDAD/PSICOMOTRICIDAD
|
13:30 – 14:00
|
VISIONADO CANCIONES/TABLET – DESPEDIDA
|
Y no os olvidéis que son más importantes las actividades manipulativas que el realizar la ficha en sí. Ver aquí.
Os dejo aquí el enlace del VOCABULARIO para esta semana:
* Aprendemos los sonidos de los transportes: Discriminación auditiva
*Concepto: cerca/lejos.
* Jugamos a Adivinar los Sonidos de los Animales, la Casa y la Ciudad_Discriminación auditiva
* Grafomotricidad. Trazo montañas.
Para niveles más avanzados, os dejamos esta actividad para trabajar las Emociones a través de los Powertpoints de la compañera PT en: http://blogunmundoespecial.blogspot.com/
Este material que os dejo va a ayudarnos a trabajar la identificación de emociones y la comprensión de porqué se han producido. Son diez escenas en cada PPT, extraídas de la maravillosa web #soyvisual. Cada escena comienza con la identificación de la emoción. Después en la segunda diapositiva te pregunta el porqué de esa emoción y es ahí donde hay que escoger una opción de entre tres explicaciones posibles. Es un nivel de trabajo medio, ya que hay que inferir el porqué de la emoción a través de la información que aporta la escena.
Esta semana os proponemos esta MANUALIDAD opcional: diente de león. Podéis trabajarla con folios de colores, pinturas... el material que tengáis por casa.
Para niveles más avanzados, os dejamos esta actividad para trabajar las Emociones a través de los Powertpoints de la compañera PT en: http://blogunmundoespecial.blogspot.com/
Este material que os dejo va a ayudarnos a trabajar la identificación de emociones y la comprensión de porqué se han producido. Son diez escenas en cada PPT, extraídas de la maravillosa web #soyvisual. Cada escena comienza con la identificación de la emoción. Después en la segunda diapositiva te pregunta el porqué de esa emoción y es ahí donde hay que escoger una opción de entre tres explicaciones posibles. Es un nivel de trabajo medio, ya que hay que inferir el porqué de la emoción a través de la información que aporta la escena.
Esta semana os proponemos esta MANUALIDAD opcional: diente de león. Podéis trabajarla con folios de colores, pinturas... el material que tengáis por casa.
Este material que os dejo va a ayudarnos a trabajar la identificación de emociones y la comprensión de porqué se han producido. Son diez escenas en cada PPT, extraídas de la maravillosa web #soyvisual. Cada escena comienza con la identificación de la emoción. Después en la segunda diapositiva te pregunta el porqué de esa emoción y es ahí donde hay que escoger una opción de entre tres explicaciones posibles. Es un nivel de trabajo medio, ya que hay que inferir el porqué de la emoción a través de la información que aporta la escena.
Esta semana os proponemos esta MANUALIDAD opcional: diente de león. Podéis trabajarla con folios de colores, pinturas... el material que tengáis por casa.
¡Para la semana que viene más y mejor!
¡Buena semana!
SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO DE 2020.
¡Hola familia!. Como venimos haciendo habitualmente, los lunes encontrareis en vuestros correos electrónicos las tareas personalizadas para cada uno de ellos.
¡Hola familia!. Como venimos haciendo habitualmente, los lunes encontrareis en vuestros correos electrónicos las tareas personalizadas para cada uno de ellos.
Es recomendable seguir la rutina diaria anteriormente descrita: asamblea, trabajo en mesa, aseo, desayuno, juego....
9: 00 – 10:00
RUTINA, ASAMBLEA Y VOCABULARIO/CONCEPTOS BÁSICOS
10: 00 – 11:00
TRABAJO EN MESA: FICHA/MANIPULATIVO
11:00 – 11:30
NOS ASEAMOS Y DESAYUNAMOS
11:30 – 12:00
RECREO: MOMENTO LÚDICO- LIBRE EN EL ESPACIO DE CASA QUE PODAMOS
12:00 – 12:30
ASEO (LAVARSE LAS MANOS/DIENTES) Y RELAJACIÓN
12:30 – 13:30
TAREA/MANIPULATIVO/MANUALIDAD/PSICOMOTRICIDAD
13:30 – 14:00
VISIONADO CANCIONES/TABLET – DESPEDIDA
Y no os olvidéis que son más importantes las actividades manipulativas que el realizar la ficha en sí. Ver aquí.
Os dejo aquí el enlace del VOCABULARIO para esta semana:
* Concepto básico: ancho/estrecho.
* Canción animales del mar.
* Concepto: el número 6.
Es recomendable seguir la rutina diaria anteriormente descrita: asamblea, trabajo en mesa, aseo, desayuno, juego....
9: 00 – 10:00
|
RUTINA, ASAMBLEA Y VOCABULARIO/CONCEPTOS BÁSICOS
|
10: 00 – 11:00
|
TRABAJO EN MESA: FICHA/MANIPULATIVO
|
11:00 – 11:30
|
NOS ASEAMOS Y DESAYUNAMOS
|
11:30 – 12:00
|
RECREO: MOMENTO LÚDICO- LIBRE EN EL ESPACIO DE CASA QUE PODAMOS
|
12:00 – 12:30
|
ASEO (LAVARSE LAS MANOS/DIENTES) Y RELAJACIÓN
|
12:30 – 13:30
|
TAREA/MANIPULATIVO/MANUALIDAD/PSICOMOTRICIDAD
|
13:30 – 14:00
|
VISIONADO CANCIONES/TABLET – DESPEDIDA
|
Y no os olvidéis que son más importantes las actividades manipulativas que el realizar la ficha en sí. Ver aquí.
Os dejo aquí el enlace del VOCABULARIO para esta semana:
* Concepto básico: ancho/estrecho.
* Canción animales del mar.
* Concepto: el número 6.
* Medios de Transporte acuáticos.
A continuación os dejo algunas actividades interactivas para repasar varios conceptos.
* Relacionar imágenes iguales con su sombra: Descargar
* Juego de emparejamiento de animales 1 Descargar
* Juego de emparejamiento de animales 2 Descargar
* Juego de emparejamiento de animales 3 Descargar
* Juego de emparejamiento de animales 4 Descargar
* Juego de emparejamiento de frutas 1 Descargar
* * Juego de emparejamiento de frutas 2 Descargar
* * Juego de emparejamiento de frutas 3 Descargar
* * Juego de emparejamiento de frutas 4 Descargar
Y para niveles más avanzados:
* Láminas de atención por campos semánticos: Descargar
Esta semana os proponemos esta MANUALIDAD opcional: corazón arco iris. Podéis trabajarla con folios de colores, pinturas... el material que tengáis por casa.
PARA LOS FINES DE SEMANA.
Tenemos diferentes alternativas, ¿Qué podemos hacer? Pues ver películas, leer/visionado de cuentos, jugar de forma libre con los juguetes, hacer deporte en casa, tumbarse y echar la siesta, escuchar música…
Nos parece bien dejaros un cuadro de tareas y rutinas para ayudar en casa, como sabéis en clase, ellos tienen sus obligaciones de sacar sus materiales, recoger, fregar o calentar la leche los días de desayuno en grupo... y sería recomendable continuar con algunas de estas actividades. Podéis imprimirla o adaptarla, coger ideas.... e ir anotando o mostrándoles que pueden hacer para colaborar.
Hoy 15 de mayo es el día de la familia.
Vamos a ver un vídeo de Sésamo: Cada familia es maravillosa, dónde Julia y Rosa nos enseñan que cada familia es diferente, y cada miembro de la familia es importante.
Vídeo canción: Amo a mi familia
Un abrazo y muchísimos besos virtuales para nuestros chicos.
SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2020.
¡Hola familia!. Como venimos haciendo habitualmente, los lunes encontrareis en vuestros correos electrónicos las tareas personalizadas para cada uno de ellos.
¡Hola familia!. Como venimos haciendo habitualmente, los lunes encontrareis en vuestros correos electrónicos las tareas personalizadas para cada uno de ellos.
Es recomendable seguir la rutina diaria anteriormente descrita: asamblea, trabajo en mesa, aseo, desayuno, juego....
9: 00 – 10:00
RUTINA, ASAMBLEA Y VOCABULARIO/CONCEPTOS BÁSICOS
10: 00 – 11:00
TRABAJO EN MESA: FICHA/MANIPULATIVO
11:00 – 11:30
NOS ASEAMOS Y DESAYUNAMOS
11:30 – 12:00
RECREO: MOMENTO LÚDICO- LIBRE EN EL ESPACIO DE CASA QUE PODAMOS
12:00 – 12:30
ASEO (LAVARSE LAS MANOS/DIENTES) Y RELAJACIÓN
12:30 – 13:30
TAREA/MANIPULATIVO/MANUALIDAD/PSICOMOTRICIDAD
13:30 – 14:00
VISIONADO CANCIONES/TABLET – DESPEDIDA
Y no os olvidéis que son más importantes las actividades manipulativas que el realizar la ficha en sí. Ver aquí.
Os dejo aquí el enlace del VOCABULARIO para esta semana:
* Concepto básico: Lateralidad: la derecha.
Es recomendable seguir la rutina diaria anteriormente descrita: asamblea, trabajo en mesa, aseo, desayuno, juego....
9: 00 – 10:00
|
RUTINA, ASAMBLEA Y VOCABULARIO/CONCEPTOS BÁSICOS
|
10: 00 – 11:00
|
TRABAJO EN MESA: FICHA/MANIPULATIVO
|
11:00 – 11:30
|
NOS ASEAMOS Y DESAYUNAMOS
|
11:30 – 12:00
|
RECREO: MOMENTO LÚDICO- LIBRE EN EL ESPACIO DE CASA QUE PODAMOS
|
12:00 – 12:30
|
ASEO (LAVARSE LAS MANOS/DIENTES) Y RELAJACIÓN
|
12:30 – 13:30
|
TAREA/MANIPULATIVO/MANUALIDAD/PSICOMOTRICIDAD
|
13:30 – 14:00
|
VISIONADO CANCIONES/TABLET – DESPEDIDA
|
Y no os olvidéis que son más importantes las actividades manipulativas que el realizar la ficha en sí. Ver aquí.
Os dejo aquí el enlace del VOCABULARIO para esta semana:
* Concepto básico: Lateralidad: la derecha.
* Medios de Transporte aéreos.
* Los animales y alimentos que nos proporcionan:
A continuación os dejo algunas actividades interactivas para repasar varios conceptos.
* Relacionar con sus iguales: La calle. Aquí
* Identificar las emociones: Hay que emparejar los que sean iguales.
Para niveles más avanzados, os dejamos juegos para repasar a través de los Powertpoints de la compañera PT en: http://blogunmundoespecial.blogspot.com/
* Los artículos determinados:
DESCARGAR 1 COMIDA
¡A por la semana y muchos besitos virtuales!
SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020.
¡Hola familia!. Como venimos haciendo habitualmente, los lunes encontrareis en vuestros correos electrónicos las tareas personalizadas para cada uno de ellos.
¡Hola familia!. Como venimos haciendo habitualmente, los lunes encontrareis en vuestros correos electrónicos las tareas personalizadas para cada uno de ellos.
Es recomendable seguir la rutina diaria anteriormente descrita: asamblea, trabajo en mesa, aseo, desayuno, juego....
9: 00 – 10:00
RUTINA, ASAMBLEA Y VOCABULARIO/CONCEPTOS BÁSICOS
10: 00 – 11:00
TRABAJO EN MESA: FICHA/MANIPULATIVO
11:00 – 11:30
NOS ASEAMOS Y DESAYUNAMOS
11:30 – 12:00
RECREO: MOMENTO LÚDICO- LIBRE EN EL ESPACIO DE CASA QUE PODAMOS
12:00 – 12:30
ASEO (LAVARSE LAS MANOS/DIENTES) Y RELAJACIÓN
12:30 – 13:30
TAREA/MANIPULATIVO/MANUALIDAD/PSICOMOTRICIDAD
13:30 – 14:00
VISIONADO CANCIONES/TABLET – DESPEDIDA
Y no os olvidéis que son más importantes las actividades manipulativas que el realizar la ficha en sí. Ver aquí.
Os dejo aquí el enlace del VOCABULARIO para esta semana:
* Concepto básico: Alto/bajo.
* Concepto: el número 7.
* Vocabulario: las profesiones.
Es recomendable seguir la rutina diaria anteriormente descrita: asamblea, trabajo en mesa, aseo, desayuno, juego....
9: 00 – 10:00
|
RUTINA, ASAMBLEA Y VOCABULARIO/CONCEPTOS BÁSICOS
|
10: 00 – 11:00
|
TRABAJO EN MESA: FICHA/MANIPULATIVO
|
11:00 – 11:30
|
NOS ASEAMOS Y DESAYUNAMOS
|
11:30 – 12:00
|
RECREO: MOMENTO LÚDICO- LIBRE EN EL ESPACIO DE CASA QUE PODAMOS
|
12:00 – 12:30
|
ASEO (LAVARSE LAS MANOS/DIENTES) Y RELAJACIÓN
|
12:30 – 13:30
|
TAREA/MANIPULATIVO/MANUALIDAD/PSICOMOTRICIDAD
|
13:30 – 14:00
|
VISIONADO CANCIONES/TABLET – DESPEDIDA
|
Y no os olvidéis que son más importantes las actividades manipulativas que el realizar la ficha en sí. Ver aquí.
Os dejo aquí el enlace del VOCABULARIO para esta semana:
* Concepto básico: Alto/bajo.
* Concepto: el número 7.
* Vocabulario: las profesiones.
* Jugamos a adivinar ¿quién es quién?
* Atención: las sombras.
* Las emociones: la alegría.
A continuación os dejo algunas actividades interactivas para repasar varios conceptos.
* Identificar los oficios.
* Identificar las emociones:
Hay que emparejar los que sean iguales.
DESCARGAR PPT 1
DESCARGAR PPT
2
Para niveles más avanzados, os dejamos juegos
para repasar a través de los Powertpoints de la compañera PT en: http://blogunmundoespecial.blogspot.com/
* Trabajando
los euros.
Son cinco
presentaciones powerpoint con la temática del MANEJO DEL DINERO. Este
es un contenido primordial en la transición a la vida adulta que no es fácil,
porque requiere tener unos prerrequisitos alcanzados bastante altos: conceptos
matemáticos, operaciones matemáticas, habilidades sociales y de comunicación.
Este material es una iniciación a este contenido.
1. DESCARGAR
2. DESCARGAR
3. DESCARGAR
4. DESCARGAR
5. DESCARGAR
Esta semana os proponemos esta MANUALIDAD
opcional: pasta de sal. Es muy divertida y consiste en crear un recuerdo bonito por todo este tiempo que llevamos en casa. Para realizar la masa os dejamos el siguiente vídeo.
¡Ánimo y besitos virtuales!
SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO DE 2020.
¡Hola familia!. Como venimos haciendo habitualmente, los lunes encontrareis en vuestros correos electrónicos las tareas personalizadas para cada uno de ellos.
¡Hola familia!. Como venimos haciendo habitualmente, los lunes encontrareis en vuestros correos electrónicos las tareas personalizadas para cada uno de ellos.
9: 00 – 10:00
RUTINA, ASAMBLEA Y VOCABULARIO/CONCEPTOS BÁSICOS
10: 00 – 11:00
TRABAJO EN MESA: FICHA/MANIPULATIVO
11:00 – 11:30
NOS ASEAMOS Y DESAYUNAMOS
11:30 – 12:00
RECREO: MOMENTO LÚDICO- LIBRE EN EL ESPACIO DE CASA QUE PODAMOS
12:00 – 12:30
ASEO (LAVARSE LAS MANOS/DIENTES) Y RELAJACIÓN
12:30 – 13:30
TAREA/MANIPULATIVO/MANUALIDAD/PSICOMOTRICIDAD
13:30 – 14:00
VISIONADO CANCIONES/TABLET – DESPEDIDA
Y no os olvidéis que son más importantes las actividades manipulativas que el realizar la ficha en sí. Ver aquí.
Os dejo aquí el enlace del VOCABULARIO para esta semana:
* Concepto básico: Delante/detrás.
9: 00 – 10:00
|
RUTINA, ASAMBLEA Y VOCABULARIO/CONCEPTOS BÁSICOS
|
10: 00 – 11:00
|
TRABAJO EN MESA: FICHA/MANIPULATIVO
|
11:00 – 11:30
|
NOS ASEAMOS Y DESAYUNAMOS
|
11:30 – 12:00
|
RECREO: MOMENTO LÚDICO- LIBRE EN EL ESPACIO DE CASA QUE PODAMOS
|
12:00 – 12:30
|
ASEO (LAVARSE LAS MANOS/DIENTES) Y RELAJACIÓN
|
12:30 – 13:30
|
TAREA/MANIPULATIVO/MANUALIDAD/PSICOMOTRICIDAD
|
13:30 – 14:00
|
VISIONADO CANCIONES/TABLET – DESPEDIDA
|
Y no os olvidéis que son más importantes las actividades manipulativas que el realizar la ficha en sí. Ver aquí.
Os dejo aquí el enlace del VOCABULARIO para esta semana:
* Concepto básico: Delante/detrás.
* Concepto: el número 8.
* Las emociones: la tristeza.
* Juego para trabajar la inteligencia emocional.
A continuación os dejo algunas actividades interactivas para repasar varios conceptos.
* Identificar elementos de La calle.
* Identificar conceptos básicos.
Para niveles más avanzados, os dejamos juegos para repasar a través de los Powertpoints de la compañera PT en: http://blogunmundoespecial.blogspot.com/
* La conciencia léxica:
Es un material muy estructurado para trabajar la conciencia léxica a través de la formación de oraciones. Contiene varios apoyos visuales, como la imagen de soyvisual que ayuda a mejorar la comprensión lectora, el rectángulo inferior donde se van colocando las palabras y la marca final, que le indica que ha terminado cada oración.
ORDENAR ORACIONES 1 - DESCARGAR
ORDENAR ORACIONES 2 - DESCARGAR
Esta semana os proponemos esta MANUALIDAD opcional: mosaico de legumbres y pasta. Es muy divertida y para realizarla os dejamos el siguiente archivo.
Un abrazo y muchísimos besos virtuales para nuestros chicos.
SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO DE 2020.
¡Hola familia!. Como venimos haciendo habitualmente, los lunes encontrareis en vuestros correos electrónicos las tareas personalizadas para cada uno de ellos.
¡Hola familia!. Como venimos haciendo habitualmente, los lunes encontrareis en vuestros correos electrónicos las tareas personalizadas para cada uno de ellos.
9: 00 – 10:00
RUTINA, ASAMBLEA Y VOCABULARIO/CONCEPTOS BÁSICOS
10: 00 – 11:00
TRABAJO EN MESA: FICHA/MANIPULATIVO
11:00 – 11:30
NOS ASEAMOS Y DESAYUNAMOS
11:30 – 12:00
RECREO: MOMENTO LÚDICO- LIBRE EN EL ESPACIO DE CASA QUE PODAMOS
12:00 – 12:30
ASEO (LAVARSE LAS MANOS/DIENTES) Y RELAJACIÓN
12:30 – 13:30
TAREA/MANIPULATIVO/MANUALIDAD/PSICOMOTRICIDAD
13:30 – 14:00
VISIONADO CANCIONES/TABLET – DESPEDIDA
Y no os olvidéis que son más importantes las actividades manipulativas que el realizar la ficha en sí. Ver aquí.
Os dejo aquí el enlace del VOCABULARIO para esta semana:
* Concepto básico: frío/caliente.
* Concepto número: 9.
* Vocabulario: El verano.
* Las emociones: la rabia/ el enfado.
9: 00 – 10:00
|
RUTINA, ASAMBLEA Y VOCABULARIO/CONCEPTOS BÁSICOS
|
10: 00 – 11:00
|
TRABAJO EN MESA: FICHA/MANIPULATIVO
|
11:00 – 11:30
|
NOS ASEAMOS Y DESAYUNAMOS
|
11:30 – 12:00
|
RECREO: MOMENTO LÚDICO- LIBRE EN EL ESPACIO DE CASA QUE PODAMOS
|
12:00 – 12:30
|
ASEO (LAVARSE LAS MANOS/DIENTES) Y RELAJACIÓN
|
12:30 – 13:30
|
TAREA/MANIPULATIVO/MANUALIDAD/PSICOMOTRICIDAD
|
13:30 – 14:00
|
VISIONADO CANCIONES/TABLET – DESPEDIDA
|
Y no os olvidéis que son más importantes las actividades manipulativas que el realizar la ficha en sí. Ver aquí.
Os dejo aquí el enlace del VOCABULARIO para esta semana:
* Concepto básico: frío/caliente.
* Concepto número: 9.
* Vocabulario: El verano.
* Las emociones: la rabia/ el enfado.
A continuación os dejo algunas actividades interactivas para repasar varios conceptos.
* Atención. Sigue la serie.
* Emoción. La rabia/enfado.
Y para niveles más avanzados, os dejamos juegos para repasar a través de los Powertpoints la atención y la memoria
Esta semana os proponemos esta MANUALIDAD opcional: tortuga con concha marina.
¡Ánimo familias, a por las dos últimas semanas!
SEMANA DEL 15 AL 19 DE JUNIO DE 2020.
¡FINALIZAMOS EL CURSO!
¡Hola familia!, esta es la última semana de clase, vamos a terminar un curso extraño, atípico... dadas las circunstancias que nos sigue ocasionando el covid-19. Desde el centro durante estos 5 días, os vamos a proponer actividades de visionado, lúdicas e interactivas. También podemos hacer un repaso de las actividades interactivas anteriores que les hayan gustado más.
Tal y como os ha informado nuestra madre colaboradora, tendremos nuestra actividad de fin de curso, por ello, os animamos a que os hagáis la foto familiar y pongáis un mensaje bonito que cada familia prefiera, se hará un vídeo, el resultado en conjunto será precioso y emotivo.
* Canciones: El verano.
* Vocabulario: El verano.
Tal y como os ha informado nuestra madre colaboradora, tendremos nuestra actividad de fin de curso, por ello, os animamos a que os hagáis la foto familiar y pongáis un mensaje bonito que cada familia prefiera, se hará un vídeo, el resultado en conjunto será precioso y emotivo.
* Canciones: El verano.
* Vocabulario: El verano.
* Jugamos a Adivinar el Intruso: El Verano
* Jugamos a las adivinanzas: El Verano
* Actividades interactivas:
Busca, atención visual.
Transportes
Oficios
La MANUALIDAD opcional, que os proponemos esta semana es muy veraniega: Unos peces. Es muy sencilla, con pintura de colores, cubrimos nuestras manos y las plasmamos en un folio. Decoramos las burbujas con la yema de los dedos. Para las algas, cubrimos los dedos y volvemos a plasmar.
Esta semana terminamos
el curso escolar, así que queremos dar las gracias por el esfuerzo realizado a
todas las familias y, en especial, a nuestros chicos ya que han trabajado
muchísimo y han seguido aprendiendo durante estos meses desde casa. Un abrazo
de parte de las seños del aula TEAdoro.
¡FELICES VACACIONES, NOS VEMOS PRONTO!
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario